viernes, 18 de febrero de 2022

POR ELLOS

Finalmente se ha aprobado la nueva ley de protección animal que tanta falta hacía, yo personalmente estoy muy contenta pues adoro a los animales, especialmente a los perretes. Bueno que me enrollo, os cuento, la nueva normativa aprobada este viernes por el Consejo de Ministros regula la relación con los animales de compañía y responde el sentir de la sociedad para no tolerar el maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales.

Uno de los puntos claves de la ley es el sacrificio cero de animales de compañía, que solo se contempla por motivos de salud pública o de eutanasia. Para ello, es clave también la máxima de abandono cero de dichos animales pues se estima que 150.000 y 300.000 mascotas padecen esta situación cada año en España.

 Asimismo, la ley pondrá fin a la comercialización de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. A ello se suma que la cría, solo podrá llevarse a cabo por criadores autorizados, en ningún caso por particulares y además deberán figurar en varios registros.

Prohibición de prácticas que provoquen sufrimiento en los animales, como por ejemplo, el uso de collares eléctricos o pinchos o la posibilidad de llevarlos atados a un vehículo en marcha. Además se aboga por impulsar a los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad y se establecía que los particulares no podrían tener más de cinco animales en su hogar.

La ley considera que ningún animal es peligroso por su raza y que los perros deben ser valorados individualmente. Por eso se elimina la lista de perros peligrosos, "sin perjuicio de que, reglamentariamente, se establezcan las condiciones en que deberían manejarse, previa realización de un estudio de sociabilidad.

Se establece un reglamento sancionador que contempla tres tipos de multas (leves, graves y muy graves) y que podría llegar hasta los 600.000 euros.

También se incluye sanciones para los incumplimientos que pueden dar lugar al decomiso del animal y su entrega a una entidad de protección, así como la posibilidad de inhabilitar al propietario de la tenencia de animales "por un periodo máximo de cinco años para las infracciones graves y de cinco a diez años para las muy graves".

Estos son algunos de los puntos que incluyen esta ley. Yo personalmente lo considero un gran avance, genial! Hasta pronto chicos/as ;)

 


5 comentarios:

  1. Ya les tocaba que alguien pensaran en ellos, en los animales.

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo una tía que recoge perros abandonados. A ver si cuidamos mejor a nuestras mascotas!!

    ResponderEliminar
  3. Ole, ole y ole, que bien que les protejan un poquito más.

    ResponderEliminar
  4. Vivan los animales hay que cuidarlos

    ResponderEliminar
  5. No está mal que se hayan puesto las pilas con este asunto, ya tocaba desde hace tiempo.

    ResponderEliminar