viernes, 13 de diciembre de 2024

El imperialismo a lo largo de la historia

 A

El siglo XIX se caracterizó por un periodo de expansión colonial y rivalidad de los países europeos. Principalmente Gran Bretaña y Francia aglutinaron enormes extensiones de terreno por todo el mundo en África, Asia y América. Para entender este fenómeno tenemos que considerar el termino imperialismo que consiste en unificar territorios y poblaciones bajo un mismo poder. Sin embargo hay que reflexionar que este periodo no fue exclusivo del siglo XIX sino que durante la historia de la humanidad podemos encontrar hechos similares.

Por ejemplo el oriente medio y zonas circundantes podemos encontrar las conquistas del imperio egipcio y del imperio Persa. El mediterráneo que fue uno de los núcleos tanto los fenicios como los griegos extendieron sus territorios y fundaron colonias. Los romanos fueron un ejemplo también de expansión colonial en Europa y el mediterráneo, en sus conquistas además de nuevos territorios obtuvieron esclavos y materias primas. Los portugueses y españoles organizaron expediciones marítimas con el objetivo de encontrar nuevas rutas marítimas que desemboco con el descubrimiento de América por parte de Colon. Todas las grandes potencias Europeas entre las que estaban Gran Bretaña, Francia, Holanda, España, Portugal llegaron al nuevo mundo fundando colonias pero también llegando a enfrentamientos. La fundación y explotación de las colonias llevo a la producción de materias primas.

Un aspecto asociado al imperialismo fue el mercantilismo, hubo grandes compañías que estaban posicionadas en puntos estratégicos y también hubo rutas comerciales que favoreció el trasporte y comercio. En las colonias grandes extensiones de terreno se empleaban para plantaciones de materias primas como algodón, azúcar, tabaco que mas tarde podían transformarse en materias elaboradas como ropa, ron, cigarros etc.





EXCURSIÓN A EL PUIG

El martes 10 de diciembre, los compañeros del taller excursionista nos fuimos de excursión a El Puig.
Quedamos a las 9:00 en el CRIS. Después fuimos a la Estación del Norte y cogimos el tren de cercanías.  Llegamos al Puig y fuimos a un bar a almorzar. Después hicimos geocaching y encontramos un caché.  Después empezamos la ruta de senderismo. Fuimos por la huerta, y después por la playa. Durante el camino paramos en un sitio a comer. Después llegamos al Puig y fuimos a un bar a tomar un café. Después cogimos el tren y regresamos a Valencia.
Fuimos 6 compañeros y 2 monitores. Ese día hizo frio, pero no llovió. Caminamos 10 kilómetros. Me lo pasé muy bien. 



CARRERAS DE CORRER A PIE

 Hola amigos. Os voy a hablar sobre carreras de atletas profesionales y populares que hay actualmente. 

Empiezo por carreas populares. En todos los pueblos valencianos hay carreas populares llamadas Voltas a Peu. En las fiestas de mi pueblo hay todos los años Voltas a Peu. 

En cuanto a maratones hay en muchos lugares. Aquí en Valencia fue la medio maratón el domingo 27 de Octubre. Justo dos días antes de la devastadora DANA. La patrocina la empresa Trinidad Alfonso Zúrich. 

Este año ha sido la trigésimo tercera edición. la organiza la sociedad deportiva Correcaminos.  La distancia es de 21,095 kilómetros. El récord es de 58 minutos en hombres. En mujeres el récord es de 1 hora y 4 minutos. Lo televisa la canal A Punt. Empieza a las 8 y 15 horas. 

Por otra parte la maratón de Valencia fue el pasado 1 de diciembre. Tiene 42 kilómetros con 195 metros.

La carrera empieza en el puente de Monteolivete. El corredor Sebastián Sawe ha ganado este año la maratón de Valencia. El récord en maratones es de 2 horas y 2 minutos y 5 segundos que lo ha conseguido este atleta. El antiguo récord era en Tokio y el tiempo era de 2 horas 2 minutos y 16 segundos. 

Además hay un montón de carreras en los juegos olímpicos. Están los 100 metros lisos, otras carreras como las de correr con vallas. También está los 40 kilómetros marcha. También hay carreras sobre techo como los campeonatos de Atletismo de Valencia de hace unos años. 

Por otro lado este domingo 15 de diciembre se hace una carrera de 10 kilómetros en Valencia. La salida y la llegada es La Marina Real de Valencia. La corren unas 3000 personas. La carrera se llama Pas Ras al port de Valencia. Tendrá dos avituallamientos. 

Bajo mi punto de vista hay que hacer mucho deporte. Correr es muy sano como por ejemplo salir de bici o salir a andar. Yo os animo a que participéis en carreras de correr a pie. Os dejo aquí un enlace y una foto sobre este tema. 

MARATÓN DE VALENCIA


Hecho por Jorge C.


viernes, 29 de noviembre de 2024

Causas del crecimiento de la población

Hasta el siglo XVIII, Europa tenía poca población. Durante ese tiempo la mayoría de sus habitantes vivían en el campo y producían lo necesario para alimentarse y sobrevivir. En las ciudades, por su parte, la gente desempeñaba trabajos mas artesanales.

El crecimiento vegetativo nos informa del aumento o descenso de la población que se produce como resultado de a diferencia entre los nacidos vivos y las defunciones. Siglos atrás la natalidad era muy alta (entre el 35 y el 45%) las mujeres tenían unos 5 hijos, pero, por otro lado, el crecimiento vegetativo antes mencionado era entre el 5 y el 10%, muchos niños morían, a esto había que sumar que la esperanza de vida no superaba los 30 años y de que además existía una mortalidad infantil elevada. Hay que considerar además una serie de factores que también afectaban al crecimiento demográfico.

  • Las epidemias llegaban  Europa y cuando lo hacían golpeaban provocando muchas muertes, junto a esto había que sumar que la población no estaba bien alimentada provocando que estuviera más débil y sumar también la poca higiene y el poco desarrollo de la medicina.
  • Las malas cosechas eran comunes. Los efectos meteorológicos adversos como los periodos de sequía echaban a perder las cosechas, pero también en aquella época no se conocía los efectos de la agricultura sobre las tierras que provocaban el empobrecimiento del suelo que influía negativamente en las cosechas.
  • En Europa las guerras eran habituales, muchas personas morían en las mismas provocando un gran descenso.
Los factores antes mencionados provocaban que no hubiera un crecimiento continuado o que este se viera interrumpido.

La situación demográfica cambio bastante en el siglo XIX. La población mundial llego a incrementarse en un 77%. La mortalidad  tanto infantil como de adultos se había reducido, además la tasa de fecundidad era muy elevada. Las causas más destacadas de este crecimiento fueron entre otras:

  • La revolución Agrícola, que permitió el incremento de las cosechas y una mayor disponibilidad de excedentes. La población estaba mejor alimentada y teniendo acceso a una dieta más variada y rica. Esto produjo que la población tuviera un sistema inmune más resistente con el que afrontar las enfermedades. También podía haber alguna mala cosecha, pero se disponía de excedentes de años anteriores.
  • La peste que siglos atrás hizo estragos en Europa desapareció, se tomaban medidas de cuarentena en aquellas zonas donde comenzaban a surgir síntomas. La medicina siguió avanzando, permitiendo dar una mejor respuesta a las enfermedades y comenzó a tener más peso las medidas de higiene, entre la población y en las casas y calles. En las ciudades la instalación de alcantarillado en las ciudades o el mayor acceso a agua potable.
  • La situación económica fue más favorable en comparación al pasado, había un mayor acceso al empleo que permitió un mayor número de matrimonios junto con una tasa de fecundidad elevada.



BALÓN DE ORO 2024

Hola amigos. Os voy a hablar sobre el Balón de Oro del fútbol. Yo quisiera decir que también existe en el ciclismo La Bicicleta de Oro. El ciclista que más tiene es Alberto Contador con cuatro. 
Este año el galardonado con el premio principal a mejor futbolista ha sido para Rodri Hernández; segundo ha sido Vinicius Junior y el tercero Jules Bellingham.
En chicas la que ha ganado este premio ha sido Aitana Bonmatí. Ya tiene dos balones de oro. Segunda ha sido Graham Hansen y tercera ha sido Salma Paralluelo, que también es española. 
Este premio galardona a los futbolistas que han destacado en el mundo el fútbol esta pasada temporada. En chicas Alexia Putellas también destaca por haber conseguido dos balones de oro. 
El trofeo Copa es otro premio que otorga esta gala para el mejor jugador joven. Fue para Yamine Yamal.
El trofeo Yashin que se otorga para el mejor portero del año, fue para Emiliano Martínez.
El trofeo Gerd Mulller que se otorga al máximo goleador fue para Mbappe y Kane, ya que ambos marcaron el mismo número de goles con cincuenta y dos.  
El premio Johan Cruyff a mejor entrenador fue para Ancelotti. 
El premio Johan Cruyff a mejor entrenadora fue para Emma Hayes.
El premio para el mejor equipo fue para el Real Madrid, ya que ha ganado la Liga de Campeones entre otros trofeos. 
El premio al mejor equipo femenino fue para el FC Barcelona. 
Esta gala de premios la otorga la revista francesa Francia Football. Se hace en París.
Esta gala se otorga desde el año mil novecientos veintiséis.
Hasta el 1995 este galardón se hacía solo en futbolistas federados europeos. Ahora este galardón se da para futbolistas de todo el mundo. 
El futbolista con más balones de oro es Leo Messi con ocho. El segundo es Cristiano Ronaldo con cinco y el tercero Platini con tres.
Desde 1956 no se celebró en 2020 por la pandemia de Covid.  
Esta gala en francés se llama Ballon d´Or.
Os dejo aquí un enlace y una foto sobre este tema. 




viernes, 22 de noviembre de 2024

Situación del Valencia C.F

Os damos un saludo a todos los lectores del blog. En este articulo voy a hablar sobre la complicada situación del Valencia club de futbol en liga. El equipo valencianista esta ultimo en liga, lleva once jornadas disputadas en las que solo a conseguido una victoria junto con cuatro empates y seis derrotas. Es cierto que el equipo le faltan por jugar dos partidos aplazados en comparación al resto de equipos pero precisamente esas dos jornadas son contra dos equipos a priori fuertes.

Periodistas y aficionados han hablado de los motivos que han llevado a esta situación como la falta de inversión por mejorar la plantilla, la venta de cualquier jugador destacado y la falta de reinversión de ese dinero que se ha ingresado que ha llevado a debilitar al equipo. 

Sobre todo hay criticas de aficionados y periodistas sobre la gestión de Peter Lim. En este aspecto llama la atención de que si echamos la vista atrás, vemos temporadas en las que el equipo entraba en la Champions league y desembolsaba en ocasiones dinero por jugadores como Negredo, Abdennour o Enzo Perez pero estos últimos cuatro años no se ha realizado una inversión destacable para reforzar la plantilla. Lo que llama también la atención es la cantidad de entrenadores que han pasado por el club, hasta diez entre los que se encuentran Nuno, Marcelino, Celades, Gatuso, Gracia y el técnico actual Baraja o también los fichajes en los que participaba Mendes que no han gozado de la aprobación de los seguidores del Valencia.

En la temporada 2018-2019 el equipo estaba aun en una buena situación con Marcelino, clasificándose en Champions y Ganando la copa del Rey contra el Barcelona. A partir de hay sucedieron cosas difíciles de explicar, Marcelino hizo unas declaraciones sobre reforzar el club que parece que no sentaron bien a la directiva lo que llevo al despido de Marcelino. Personalmente me pareció todo muy extraño, despedir al entrenador que ha llevado al club a una buena situación, despedirlo solo por manifestar su opinión en cuanto a reforzar la plantilla. Poco después se fue Mateu Alemany, el encargado de los fichajes.

Esta temporada se prevé difícil, la falta de gol en la delantera y la cantidad de goles encajados. En estos casos se habla de hacerse fuerte en casa y sacar ahí todos los puntos posibles. pero habrá que ver cual es la evolución.

ME GUSTAN LAS MASCOTAS

Desde que era pequeño siempre me han gustado los animales de compañía. comencé teniendo un periquito al que llamábamos Rufito, este pajarito vivió bastantes años, unos cinco o seis, después de este pajarito tuvimos otros dos canarios de estos que cantan y vivieron más o menos como el periquito. Pasaron unos años y un día en el corte ingles estaba con mi hermana y vi que tenían a la venta unas tortugas de un tamaño mediano, así que decidimos comprar una, le llamamos Abelardo, este animal se alimentaba de peras, manzanas, lechuga y tomate.  Vivió muchos años unos quince o más. Desde que nació mi sobrino siempre hemos tenido periquitos. Hasta que un día mi hermana propuso comprar una perrita de raza bichón maltes, este animal se quedó embarazada de otro de su misma raza, y de ella nacieron tres perritos más, dos machos y una hembra, uno de ellos se lo quedaron la familia del padre, y los otros dos nosotros, estos animales siguen con nosotros en la actualidad y se llaman Peli la madre, Nube la hija y Pompón el hijo, siempre han sido muy juguetones y cariñosos y está muy bien tenerlos y acariciarlos, los bajamos a la calle dos veces al día y allí se encuentran con otras mascotas y ente ellas se saludan y juegan.

DANA DEVASTADORA DE VALENCIA DE 2024

Hola amigos. Os voy a hablar sobre la Dana devastadora de Valencia del pasado 29 de octubre.
Todo empezó por la tarde cuando me dice mi padre: ¡Que viene el agua por el Parque Alcosa!
Mi familia y yo que vivimos en Benetússer, bajamos mi madre y yo al portal de la finca en la que vivimos y venia el agua entrando con un palmo de agua. Avisamos a los vecinos y algunos consiguieron sacar el coche del garaje. Mi padre consiguió sacar el coche y lo llevó a otro barrio de Benetússer pensando que no llegaría el agua ahí. Al volver a casa venía el agua por la gasolinera de Benetússer y decidió ir a pasar la noche en casa de mis abuelos de Sedaví. Al final el agua llegó al coche y si lo hubiera llevado a Sedaví lo hubiera salvado. Es una pena pero al menos nuestra casa está a salvo porque vivimos en un tercero. Lo que me preocupa es el estado de los cimientos de mi finca al estar llena de agua hasta arriba el garaje. En el zaguán el agua llegó hasta casi dos metros. 
Cuando vino mi hermana del trabajo le dijimos que fuera a casa de mis abuelos de Sedaví. Cuando estaban allí mi hermana vio el agua venir y sacaron del garaje la furgoneta de mi abuelo. La llevaron a un punto alto y se salvó. Lo que pasó fue que al volver de dejar la furgoneta en la calle que separa Sedaví de Alfafar les llegaba el agua por las rodillas y vieron a un primo de mi padre y pasaron la noche en su casa.  
En otros pueblos como Picaña el agua rompió dos puentes y dos pasarelas. En Paiporta fueron los reyes y el presidente de la Generalitat y el presidente del gobierno. Los paiportinos recibieron a los reyes con pitos y abucheos. No fue un buen día para visitar las zonas devastadas. 
Los reyes fueron otro día a Chiva y Utiel y aquí si que los trataron bien.
Yo pienso que fallaron el día 29 de octubre en avisar a la población. Tenían que haber mandado el menaje de alerta de emergencias unas horas antes ya que cuando lo enviaron a alas 20:11 en Benetússer el agua ya tenía más de un metro. 
En La Torre en un garaje murieron 7 personas. En toda la provincia de Valencia han muerto unas 221 personas y hay 7 desaparecidos. 
Las líneas de Cercanías no funcionan y han puesto un autobús lanzadera quepa cada 10 minutos. También para ir a Benetússer puedes coger el autobús 27 de la EMT que te deja a 7 u 8 minutos de Benetússer. 
Por último decir que hasta 4 días después de la Dana no vinieron policías y bomberos para ayudar en los pueblos devastados.  
Os dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema. 




viernes, 15 de noviembre de 2024

La princesa Mononoke

Damos la bienvenida a todos los lectores del blog. En este nuevo artículo vamos a continuar con recomendaciones de películas de animación japonesa. En este caso "La princesa Mononoke".

Esta película fue desarrollada por el estudio Gibli, fue escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, sobre el año 1997. La historia se centra en Ashitaka, el heredero de su aldea que lucha por protegerla de un animal enloquecido y maldito. Ashitaka derrota al animal, pero sufre también la maldición. La anciana de la aldea le menciona que esa maldición seguirá extendiéndose y que cada vez que se deje levar por la ira provocará que la maldición se extienda más rápido. Para librarse de la misma, decide viajar buscando una cura.

En su odisea se encuentra un conflicto que existe entre una ciudad industrializada "Ciudad de hierro" habitada por humanos y las criaturas y seres sobrenaturales que habitan en la naturaleza. Los humanos tratan de expandir los límites de su ciudad para seguir extrayendo metal y, por otro lado, los seres de la naturaleza tratan de luchar para defender su espacio. Ambas partes no ceden, lo que puede levar inevitablemente a una guerra. En la película aparecen muchos personajes reseñables, pero para mí hay que destacar a San, una misteriosa chica que va acompañada de un lobo y que forja un vínculo con Ashitaka.

En el trasfondo de la película, Miyazaki habla de temas sobre los contras del progreso tecnológico y los peligros de destruir la naturaleza. Como reflexionando sobre las terribles consecuencias de alterar el orden natural de las cosas. Para no desvelaros mucho mas os animo a que veáis la película. 





Loquita

Tengo una enfermedad mental

y a veces me pongo la ropa al revés

pero con querer,

¿Qué tal?

 Me gusta pintar, coser y bordar,

me gusta ir a mi centro,

porque allí me encuentro

cuando entro, con mis compañeros

Ellos sí son verdaderos,

los cuerdos no siempre son sinceros.

Me gusta mi gente, que anda de frente,

y no se arrepiente.

No es malo ser diferente.


Ana Álvarez

 Silencio sobre silencio

y yo espantando a la pena

porque se fue sin adiós

y esta noche es nochebuena

todo sin él es tan frágil

como un castillo de arena

con fuegos artificiales

porque me dura la pena

silencio sobre silencio

que esta noche es nochebuena


Ana Álvarez

A mi pequeño

 Ven a mis brazos pequeño mío

Tus cuatro años me causan frio

Porque no sé cómo besarte

Como conjugar el verbo amarte

Ven a mis brazos, trenza mi pelo

y disfruta estirando de mis enredos

Haciendo buclecitos entre tus dedos

Ven a mis brazos, te vence el sueño

y una bandada de palomas viene a asomarse a tu cabello

no sé mi niño cómo te quiero,

por ti yo daría mi mundo entero

ven a mis brazos y abrázame

me siento madre junto a tu piel

mi pequeño tesoro, ven para mí

porque me encanta todo el latir

de tu pequeño ser que se mueve

y lo hizo dentro de mí por meses

y los contamos y fueron nueve

ven a mis brazos ahora que llueve


Ana Álvarez

La lluvia

 Arrecia la lluvia

golpea con furia 

contra los cristales

Una niña rubia

asoma sus ojos

por los ventanales

Niña estática extasiada

por el furor del cielo

por la fuerza del agua

que se desliza por la ventana

formando en el patio riachuelos

Arrecia la lluvia,

la niña contiene

sus ganas de juegos.

Esta niña rubia

que mirar lluvia

sin ningún consuelo


Ana Álvarez

Sentencias

 Los cables atan sus palabras

y los ojos de los datos brillan

en la noche de luna menguante

donde no quisiéramos dormir

donde quisiéramos velar como los búhos o murciélagos

velar hasta que llegue el alba

o hasta que nos digan que ya no hace falta

la Tierra gira del revés a veces

y confunde a menudo a los peces


Ana Álvarez

Reloj de las dos y veinte

 Nariz del reloj de sol

señala las dos y veinte,

un tic-tac sin manecillas

Unas nubes de arrebol

nos acercan al poniente

y brillan las buganvillas

Se nos está acabando el tiempo

de amarte sólo con verte,

reloj de las dos y veinte


Ana Álvarez

viernes, 25 de octubre de 2024

La Teoría Marxista

No podemos entender nuestra sociedad actual y más en concreto el mundo laboral sin los precedentes y conquistas sociales que ocurrieron años atrás. Los trabajadores comenzaron a movilizarse para obtener los mismos derechos políticos e intelectuales que la clase burguesa ya tenía, además de mejoras laborales. La industrialización entró con fuerza, pero no hubo regulación en materia laboral, lo que produjo situaciones de explotación de la clase obrera.


Fruto de este ambiente surgieron corrientes intelectuales que buscaban soluciones, lo que podemos entender como cuestión obrera. Por un lado, hubo teóricos como Proudhon que no consideraban que los gobiernos se implicaran en temas económicos y sociales, por otro lado, teóricos como Blanc sí que planteaban que el estado tenía que llevar la dirección lo que pudo sentar los antecedentes del socialismo, vinculando la política con la democracia social. La primera corriente se conectaría con el anarquismo, mientras que  la segunda se vincularía con el movimiento socialista.


Años más tarde, intelectuales como Marx y Engels elaboraron en el año 1847 el manifiesto del partido comunista. Una de las ideas principales de este manifiesto es la consideración del materialismo histórico según el cual la humanidad ha vivido en un proceso constante de explotación y dicha explotación se ha manifestado de diferentes maneras como la esclavitud, la servidumbre y más actualmente la llegada del capitalismo. Es en ese periodo capitalista donde la burguesía explotaba a la clase obrera.


Esta nueva corriente intelectual planteaba que la independencia de la clase obrera llegaría con la desaparición del capitalismo, por tanto, planteaban la lucha de la clase obrera tenía que llegar por la lucha de clases.


Karl Marx planteaba en su obra que la revolución del proletariado acabaría con el capitalismo y se vislumbraba un mundo sin dominación de una clase sobre otra y donde no había propiedad privada de los bienes de producción. El comunismo no podría ser una realidad desde el primer momento, sino que habría que tener un periodo de transición del estado, lo que se denomina dictadura del proletariado.




LA BOLA DE CRISTAL

Hace ya algunas semanas que en la 2 de TVE, están repitiendo con motivo del cuarenta aniversario de su emisión, los mejores momentos del programa la bola de cristal, el espacio estaba dirigido por la periodista Lolo Rico, en el aparecían unos muñecos llamados los electro duendes que no paraban de hacer bromas con su peculiar lenguaje, en el programa aparecía la cantante Alaska, que interpretaba sus nuevas canciones, también actuaban grupos musicales de la época, pertenecientes a la movida como Loquillo y los trogloditas, Santiago Auseron  y otros, debutaron en tv el dúo humorístico Pedro y pablo con su humor surrealista e innovador. había un espacio al final del programa llamado la cuarta parte que se emitía al final del programa y estaba presentado por el polifacético showman Javier Gurrurruchaga donde reinaba el humor socarrón de este, combinado con sus canciones. Uno de los electro duendes era la bruja avería, que presentaban como una muñeca de aspecto horrible y mala como ella sola.  

CURSILLO PRIMEROS AUXILIOS

 Hola amigos. Os voy a hablar sobre el curso de primeros auxilios que hice los pasados lunes 21 y martes 22. Duró 10 horas. Cinco horas el lunes y cinco horas el martes. El horario fue de 9 a 14 horas. 

Nos dieron una beca de 10 euros por hacer el cursillo por día, en total 20 euros.  El profesor se llamaba Carlos Rodríguez y es enfermero en el hospital de Manises y vive por el centro de Valencia.

Nada más empezar firmamos una hoja con la asistencia y una hoja con la cuenta bancaría para que nos dieran la beca. Nos regalaron un bolígrafo, una carpeta y unas hojas en una funda con el temario del curso.  

Hablamos de muchas cosa, entre ellas el PAS que significa: Proteger- Avisar-Socorrer.

Además aprendimos a levantar a un accidentado. El accidentado fui yo y entre cinco compañeros me levantaron. Esto se hace cuando el accidentado está en un sitio peligroso como por ejemplo en el centro de la calzada. Si el accidentado no está en una posición peligrosa simplemente hay que ponerlo de lado para que no se ahogue en su propio vomito. Aquí un compañero se tiró un pedo y todos nos reímos. 

También aprendimos a hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP). Consiste en dar golpes en el pecho del enfermo con el talón de la mano 30 veces en dos tandas de 2 hasta que recupere el conocimiento el enfermo. 

También aprendimos a hacer la maniobra de Heimlich. Esta maniobra me la hizo un compañero y casi me ahoga. 

En el curso éramos 12 personas, 11 del CRIS SANT PAU y una chica de otro centro.  

Hicimos dos descansos cada día para despejarnos.  Uno de 10.50 a 11.25 y otro de 12.30 a 12.45.

Acabamos el primer día a las 13.50 y el segundo día a las 13.35. 

Para acabar el curso nos hicimos unas fotos. 

Os dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema. 

PRIMEROS AUXILIOS

Hecho por Jorge C.


martes, 22 de octubre de 2024

Programa de ràdio 18 d'octubre

Hola! Vos deixem a continuació el programa de ràdio que gravàrem el divendres 18 d'octubre amb les companyes de Ràdio Dissidència. Entrevistaren al cantautor Lluís Vicent.


Lluís Vicent Banyuls, cantautor - La Disidencia - Podcast en iVoox

viernes, 4 de octubre de 2024

El invento del ferrocarril

 

Durante el siglo XIX se produjo un importante hito en los transportes con la aparición del ferrocarril, lo que supuso una revolución.

Conviene señalar en primer lugar que antes de la aparición del ferrocarril hubo dos antecedentes muy importantes, que fueron la aparición de la máquina de vapor y los railes por los que circulaban vagonetas que pusieron los cimientos para lo que luego aparecería.

La principal figura de este hito en la revolución de los trasportes fue el ingeniero británico Robert Stephenson. En el año 1825  diseñó una locomotora que tenía la capacidad de llevar hasta 36 pasajeros a una velocidad de 45 kilómetros por hora. Como primer antecedente importante, hay que destacar que la primera línea ferroviaria se construyó uniendo las ciudades de Manchester y Liverpool.

El ferrocarril se constituyó como un medio de transporte bastante eficiente que permitió dar solución a una serie de puntos.
  • En primer lugar, viajar a una velocidad cada vez más alta; en este sentido hubo una evolución importante. En 1829 la velocidad media era de 25 kilómetros por hora y se pasó a una velocidad de 75 kilómetros al final del siglo.
  • En segundo lugar, se pudo disponer de un medio para trasportar grandes cantidades de mercancía. Según los registros de la época, en el año 1865 se podían trasportar 200 toneladas y más tarde se llegó casi a las 2500 toneladas en el año 1900.
  • En tercer lugar, se redujeron los costos de funcionamiento; en cierta manera, comparado con el transporte naval, se ahorraba combustible a lo que había que sumar la evolución técnica.
El ferrocarril fue extendiéndose, de los 7200 km en el año 1840 hasta los 925.000 km en el año 1906. Los lugares donde el ferrocarril se desarrolló primero fueron en Inglaterra y los Estados Unidos.

Otro impacto que el ferrocarril tuvo fue la reducción de los precios del transporte naval y también de los precios en el propio ferrocarril. Ante tanta competencia, la población tenía al alcance una oferta mayor donde elegir. Las ciudades pudieron abastecerse de todo lo necesario como alimentos o materias primas para las fábricas. Por último, destacar que el ferrocarril permitió crear nuevos mercados y explotar nuevas tierras.







 HOCKEY PATINES, LA DURA CONTRADICCIÓN DEL DEPORTE ESPAÑOL CON MAS ÉXITO A NIVEL MUNDIAL

Las mayores alegrías de nuestro país han ganado 56 medallas mundiales entre selección masculina y femenina de hockey patines, 26 de ellas oro. Es el deporte que mas ilusión genera en nuestro país.

El hockey de patines lleva una década de historia, se práctica en todo el mundo y los campeonatos mundiales se celebran desde el 1930, pero nunca había formado parte de los JJOO (juegos olímpicos). El que lo creó fué el entonces presidente, el español juán antonio Samaranch que paso por todas la fases desde jugador, seleccionador nacional y hasta presidente de la federación española de hockey patines. La selección masculina ganó la medalla de plata después vinieron los torneos femeninos. un equipo que se llamaba el metal no pudo figurar en el medallero español, aun así más adelante se hacían olímpicos, lo mismo que se habían convertido el taekwondo y el beisbol.


Cuándo un deporte es olímpico és porque hay muchos países apuntados entre hombres y mujeres. Se práctica en Europa, Ásia, Oceanía y América. 

A medida que Samarach estudiaba profesor mercantil daba sus inicios cómo jugador. Pariticipó en la OMH en 1951 (dónde España llegó a alcanzar el oro como seleccionador).

 





MIS TALLERES DE LA SEMANA

Hola camaradas. Os voy a hablar sobre los talleres que he tenido esta semana. Son talleres desde las 10 hasta las 13.30 con dos descansos, uno de 11 a 11.30 y otro de 12.30 a 12.45.
Empiezo por el lunes. Tuve taller de valenciano con Vicen, que por cierto hoy se casa. Luego tuve cocina. Aquí cocinamos un arroz negro. Compramos las cosas en el supermercado y después las cocinamos. Nos salió muy bueno aunque el arroz se quedó un poco duro. 
El martes no tuve taller de ciclotour en el que vamos con las bicis a dar una vuelta por Valencia. No hubo ciclotour porque había taller de excursionista.  Hicimos este día taller de cognitiva III con Ruth. Después tuve dos horas de artes y oficios con Ximo. Aquí pinté mandalas.
El miércoles tuve Lecto-escritura con Ximo otra vez. Aquí hice caligrafía para mejorar mi letra. Después tuve grupo actualidad con Carmen. Aquí hablamos sobre las noticias. A continuación tuve gestiones sociocomuntarias  con Artur.  Hablamos sobre economía. 
El jueves tuve Cognitiva III con Pablo. Aquí hicimos fichas de ejercicios. Después tuve dos horas de Artesanía con Vicen. Aquí hice pintura de diamante. Esto consiste en coger con un palo unas bolitas y pegarlas en una hoja que tiene pegamento. 
Y acabo este artículo con lo que he hecho hoy y haré la próxima hora. Hoy he tenido con David el taller de grupo de terapia. Hemos hablado sobre frases de gente famosa. Ahora estoy en el blog. He escrito dos artículos, éste que estoy escribiendo ahora y otro anterior sobre el cambio climático.
Y que paséis un buen día. 
Ahora os dejo aquí un enlace y una foto sobre este tema. Hecho por Jorge C.




CAMBIO CLIMÁTICO

 Hola amigos. Os voy a hablar sobre el cambio climático. Ha aumentado el efecto invernadero. Este efecto es bueno ya que mantiene la temperatura de la Tierra constante en unos 14 o 15 grados. Lo malo es su exceso. Gases como el metano o el dióxido de carbono aumentan este efecto.

También está el adelgazamiento de la capa de ozono. Esto se provoca por espráis que originan gases DTT.

Yo por mi parte me considero un ecologista.  Reciclo papel, plásticos, tapones de plástico, vidrio, pilas, ropa, cosas para el ecoparque y ropa. También cuando me ducho el agua fría de la ducha la pongo en un cubo de fregar. Además uso todo el transporte público que puedo, metro, autobús y tren. 

Desde la revolución industrial en mitad del siglo XIX han aumentado por mucho los gases de efecto invernadero. Actualmente estamos muy concienciados sobre esto. Ahora se está invirtiendo en energías renovables. Está la energía solar que se consigue del sol en placas solares. La energía eólica que se consigue con molinos con aspas. 

Yo definiría el cambio climático como el cambio en patrones climáticos y en el aumento de la temperatura. Hay incendios que aumentan el cambio climático. 

Este fenómeno provoca sequías, muertes de animales y plantas, aumento de plagas o fenómenos extremos como desbordamientos de ríos y lagos.

También hay un aumento del nivel del mar. Esto provoca que países con mucha costa desparezcan sus playas. 

Por mi parte decir que hay que aumentar el uso de energías renovables para que no se destruya el planeta. Os dejo aquí un enlace y una foto sobre este tema.

CAMBIO CLIMÁTICO




viernes, 27 de septiembre de 2024

Película "El viento se levanta"

Os damos la bienvenida a todos los lectores del blog. De vez en cuando haremos alguna recomendación del cine de animación japonesa puesto que es un genero bastante desconocido pero que tiene bastantes películas bastante destacadas. En el articulo os voy a hablar de la película de animación “El viento se levanta”.

Jiro Horikoshi es el protagonista principal de esta película, su mayor deseo es convertirse en un diseñador de aviones. Para convertir su sueño se une a la división aeronáutica de una compañía de ingeniería. Comienza a destacar pronto dentro de esa compañía y llega a convertirse en uno de los mas prestigiosos diseñadores aeronáuticos. 

Esta película se inspira en el diseñador aeronáutico Italiano Caproni. También la película hace referencia a sucesos históricos como el terremoto que ocurrió en Kanto (Japón) en el año 1923, la gran depresión que también afecto a Japón o algunos sucesos que precedieron a que Japón tomara parte en la Segunda Guerra Mundial.

La película refleja la dureza de aquellos tiempos provocando tantas dificultades, pero también refleja la otra cara, las ilusiones por vivir, y por llevar a cabo proyectos personales, la superación personal, la pasión por los aviones etc.






TRASMITIR EL AMOR POR LA GIMNASIA RITMICA

 


La vuelta al cole implica nuevos retos en la gimnasia rítmica.

La gimnasia rítmica se basa en el trabajo, la disciplina, el compromiso, la fuerza, la flexibilidad, la elasticidad y la destreza.

Además nos van a sorprender en nuevas competiciones.

Las entrenadoras se dedican a conocer a cada una de las deportistas a fondo en conocimientos y desarrollo para ver todo lo que pueden dar de si mismas de cara a las competiciones.

Jennifer lopez y Lucia Ubeda, son las que llevan la competicion de alto nivel donde son muy exigentes ya que llevan las competiciones mas importantes tanto regionales como nacionales.

Por otra parte, Maria Iniesta y Nadal llevan los grupos de iniciación de la escuela enseñando desde el principio a las gimnastas del club.

El trascurso de Maria Nadal fue que desde niña empezo tarde en el deporte y en el presente, Maria sigue practicando la gimnsia ritmica compaginandolo con su trabajo.

El objetivo de maria era valorar la el crecimiento personal y de superacion que implica practicar este deporte.

Ella se dedica a entrenar a las niñas mas jovenes de 3 y 6 años, se dedican a jugar a juegos y a hacer actividades lúdicas lo que es bueno para su crecimiento y desarrollo.

Una de las caracteristicas del club es enseñar y transmitir valores como el compromiso, la superación, el respeto, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el compañerismo y la empatía. Asi se desarrollan integralmente cada gimnasta.

A partir de los 6,7 años se usan aparatos y se da mas importancia a la flexibilidad, el equilibrio y la potencia en los saltos. se perfecionan técnicamente y se preparan para la competición.

En definitiva, la vuelta al cole esta llena de un inicio de temoporada llena de retos y esperanzas para el club sant jordi, donde se forma la técnica de un deporte exigente, sino también valores que las acompañaran toda su vida.

Experiencias en salud mental

Recuerdo en un ingreso que llegue a estar en la UCI presencie algo que me impacto. Habían varias personas ingresadas en las camillas. Entraron varios trabajadores que no se si eran auxiliares de enfermería o enfermeros con un paciente que por la forma de hablar parecía de Europa del este. Este chico parecía alterado y agitado, los profesionales lo ataron a la cama, le trajeron pastillas para que las tomara y el chico no quería tomar la medicación. Una profesional trato de introducirle las pastillas en la boca y el paciente las escupió. Ante esto la profesional le dio una bofetada al paciente. Conmigo los profesionales se portaron bien y me cuidaron pero aquello que presencie me dejo decepcionado.


MI EXPERIENCIA CON TRASTORNO MENTAL DE ESQUIZOFRENIA

Mi experiencia con el trastorno mental es un poco complicada, al principio la medicación que tomaba no me venía muy bien porque tenia muchos efectos secundarios en mi cuerpo, me hacia aumentar de peso y al final me dejó de hacer efecto, para el insomnio que era para lo que me lo tomaba. Actualmente, después de varios ingresos en la unidad de psiquiatría correspondiente, donde me derivaron a un ingreso de seis meses en el hospital Padre Jofré de Patraix me cambiaron a una medicación menos agresiva con menos efectos secundarios que me va mucho mejor.

En cuánto al trabajo y a los estudios, a día de hoy no puedo alcanzar el nivel exigente que se exige a personas con trastorno de salud mental. me gustaría que los trabajos de discapacidad fueran menos grandes a nivel de esfuerzo físico y mental, en definitiva, que se exigiera menos horas de trabajo también.

Mi experiencia laboral con discapacidad ha sido muy corta, trabajé de limpiadora en una tienda de ropa en Springfield y sólo duré una semana por lo que he dicho anteriormente, duraba 1 hora el trabajo pero era muy estresante había que limpiar mucho y yo no aguantaba el ritmo a seguir.

MI EXPERIENCIA SOBRE SALUD MENTAL

Hola colegas. Os escribo sobre experiencias mías. La primera fue totalmente injusta porque en el pueblo en el que veraneo. No se como fue, si porque se lo dije a alguien o porque lo vieron por las redes sociales, o porque se lo dijera a alguien por teléfono, pero descubrieron que era una persona diagnosticada. Así que injustamente me pusieron el mote del trastonao. A mí me parece una mera injusticia porque yo no tengo la culpa de tener diagnóstico de salud mental. Yo que me he cuidado toda la vida comiendo sano, sin beber alcohol y sin fumar y he recibido una buena educación no me merezco esto. Además soy tan valioso como otra persona que no tenga problemas de salud mental. 
Otra cosa que quería comentar es como te pueden ayudar asociaciones o gams como por ejemplo ASIEM. ASIEM tiene sanitarios o psicólogos que te pueden ayudar. Yo os animo a que os apuntéis a ASIEM porque tienen  psicólogos muy buenos. Hacen grupos de terapia que están muy bien. Y hacen fiestas para honrar a sus pacientes. 
A luchar por nuestros derechos como personas con diagnostico mental que somos super buenas personas y nos merecemos lo mejor. Os dejo aquí una foto y un enlace relacionado con este tema.




viernes, 20 de septiembre de 2024

VUELTA A ESPAÑA 2024

Hola amigos. Os voy a hablar de La Vuelta Ciclista A España 2024. Este año no ha pasado ni por Cataluña, ni por La Comunidad Valenciana, ni por La Región De Murcia. 
Esta carrera se disputó por primera vez en 1935. Los corredores con más clasificaciones generales son Roberto Heras y Primoz Rogic con cuatro generales. 
Se ha disputado entre el 17 de agosto y el 8 de septiembre. Es la edición79. ha empezado en Lisboa y ha acabado en Madrid en una contrarreloj individual. la clasificación general de este año ha sido así: primero ha quedado Primoz Roglic, segundo Ben O´Connor y tercero Enric Mas.
Kaden Groves ha ganado la clasificación de los puntos. Jay Vine  ha ganado la montaña. Mattias Skjelmose ha ganado la clasificación de los jóvenes. Marc Soler ah ganado la clasificación de la combatividad. 
Los españoles este año han ganado cuatro etapas. Dos etapas has sido de Pablo Castrillo, una ha sido para Marc Soler y otra para Urko Berrade. 
Han competido veintidós equipos; 18 World Teams (1a división del ciclismo) y 4 equipos ProTeams (2a división del ciclismo). Como World Team ha corrido el equipo Movistar Team y como Pro Team han corrido los equipos Team Kern Pharma y Euskaltel Euskadi.  
En las primeras etapas ha hecho mucho calor ya que han ido por Extremadura y Andalucía. Las siguintes etapas han sido más frescas al estar por el norte.  
Los demás españoles han sido octavo Mikel Landa, décimo ha sido Carlos Rodríguez y decimo tercero ha sido Cristian Rodríguez.
Cabe mencionar que Wout Van Aert ha dado mucho espectáculo hasta que en la tercera semana de carrera tuvo que abandonar. Iba líder en las clasificaciones de los puntos  de la montaña.
Y así acabo mi artículo sobre esta carrera hecho por Jorge C.
Os dejo aquí un enlace y una foto relacionada conste tema.




Mis vacaciones e Alcocebre.

 


Este año como todos he pasado unos días en Alcocebre, allí lo he pasado muy bien, hemos comido paella y otro tipo de arroces, también hemos comido pollo asado y todo tipo de comida. He tomado helados sin azúcar. Ya que soy diabeto. Hemos subido a la ermita del pueblo que esta en lo alto de la montaña, desde allí hay hemos visto el mar y todo el pueblo incluido, todos los días a eso de las once y media, hemos bajado a la playa mi madre y yo. Los demás bajaban más tarde ya que se acostaban de madrugada, allí en la playa hemos paseado de un extremo a otro por la arena nos hemos bañado en el mar, y algunos días hemos comido allí unos bocadillos y comprado unas bebidas y de postre unas frutas, como novedad este año ha aparecido jabalíes que bajan de la montaña y dan pequeños sustos a los habitantes del pueblo. También he recordado tiempos pasados en otros veranos de hace años entre infancia y adolescencia.

viernes, 13 de septiembre de 2024

TOUR DE FRANCIA 2024

Hola camaradas. Os voy a hablar sobre el Tour de Francia 2024. Lo retransmitieron en abierto en Teledeporte, la 1 y la 2. Los comentaristas de estas canales fueron Pedro Delgado, Carlos de Andrés y Purito Rodríguez. En canales de pago lo hicieron en Eurosport. Aquí los comentaristas fueron Alberto Contador y sus secuaces.
Se han hecho 111 ediciones de esta carrera. Es la carrera World Tour más importante el mundo. 
El récord de máximos ganadores de esta carrera con cinco victorias son: Hinault, Merckx, Anquetil e Indurain. 
Este año se ha celebrado del 29 de junio al 21 de agosto. han corrido 22 equipos, 18 Wolrd teams (1a división del ciclismo) y 4 Pro Team (2a división del ciclismo).
La carrera la ha ganado Tadej Pogacar. segundo ha sido Jonas Vingegaard y tercero Remco Evenepoel
El ganador de los puntos ha sido Girmay. El ganador de la montaña ah sido Carapaz. El ganador de los jóvenes ha sido Evenepoel. El ganador de la combatividad ha sido Carapaz. Y el ganador de los equipos ha sido el UAE Team Emirates. 
El mejor español ha sido Mikel Landa quinto y séptimo ha sido Carlos Rodríguez. Por su parte el mejor español del único equipo español que ha corrido esta carrera ha sido Enric Mas, el 19 en la general. 
Han corrido corredores muy importantes como Roglic, Ayuso, Yates, Hindley o Bernal.
En el año 2003 fue premio Príncipe de Asturias de los deportes.
El primer Tour de Francia fue en el año 1903.
Esta carrera junto al Giro de Italia y la Vuelta a España es una de las tres grandes Vueltas.
Los españoles que han ganado esta carera han sido Bahamontes, Olano, Delgado, Indurain, Contador, Pereiro, Sastre y creo que no me dejo ninguno jeje.
Este año la carrera no ha acabado en París porque han sido los juegos olímpicos en Paris 2024. Por ello este año la carrera ha acabado en Niza.
Os dejo aquí una foto y un enlace relacionado sobre este tema.


viernes, 30 de agosto de 2024

OLIMPIADAS 2024 PARÍS

 Hola amigos. Os voy a hablar sobre los juegos olímpicos de Paris 2024. Se disputaron del 26 de julio al 11 de agosto en París, la capital de Francia. Jugaron 206 países de todo el mundo. Un total de 10714 deportistas. 383 son españoles. 

España ha conseguido 18 medallas; 5 de oro, 4 de bronce y 9 de bronce. 

El país que ha conseguido más medallas es Estados Unidos. Ha conseguido 126 medallas; 40 de oro, 44 de plata y 42 de bronce. El segundo país es China con 96 medallas; 40 de oro, 27 de plata y 24 de bronce. El tercer país con más medallas es Japón con 45 medallas; 20 de oro, 12 de plata y 13 de bronce. 

Hay que decir que otros países en el ranking del medallero están por detrás de Japón porque  tienen menos oros como son Australia, Francia y Gran Bretaña. Tienen más medallas pero menos oros. 

España en el medallero está en el puesto 15.

Antes de ayer se hizo la gala de inauguración de los juegos paralímpicos de París 2024 con  150 deportistas españoles. Acaban el 8 de septiembre. España lleva 3 medallas de bronce. 

Los próximos juegos olímpicos son en Los Ángeles en 2028.

Destacaría en deporte femenino a Simon Biles con varios oros en gimnasia artística. 

En fútbol España masculino ganó el oro y en chicas quedaron cuartas por lo que consiguieron un  diploma olímpico. 

En tenis destacaría el papel de Carlos Alcaraz que ganó la plata al perderla final contra Djokovic. En dobles jugó con Rafa Nadal pero perdieron en cuartos. 

En ciclismo ganó tanto en ruta como en al contrarreloj Remco Evenepoel. 

Por mi parte decir que a ver si en las próximas olimpiadas España consigue más medallas, Un placer compartir este artículo con vosotros. Os dejo aquí un enlace y una foto relacionado con este tema. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

Hecho por J. Campos


viernes, 7 de junio de 2024

Segunda semifinal

 Flor de azahar

comer al aire libre

platos modernos



--------

Cueva Martina

excavada en la roca

vinos manchegos



--------

Vergel la Mancha

asombra dibujo agua

juncos y hierbas



-------

Dulce oxigeno

jardín de tu presencia 

gloria espiritual



------

Cabra montesa

ausencia de la lluvia

el paseo urbano




---------

Cielo negro y gris

penetra la luz del sol

paredes blancas



---------

Agua del cielo

coge buen paraguas

olvido y hallo



------

Pollos asados

suelta andaba gallina

el gallo al canto



-----

El barco de arroz

de Albufera procede

calma el hambre




------

Delta del rio

divide brazos de agua

vena incolora



------

La tarántula

entras en otro mundo

selva te atrapa



------

Luna menguante

decrece al instante

soy del Levante



------

Setos peinados

plantan y crecen igual

fila militar



------

Hoy día de aire frio

paseo por la Alameda

entre dos fuentes



------

Quiniela al quince

acierto estar bajo árbol

toca pedrea


--------

Sahara libre

nacen dunas desierto

plano el resto



--------

El universo

penetra en lo terrenal

gracias música



------

Los pies descalzos

renueva energía tierra

masaje planta



------

Castillo arena

azotado por olas

la melancolía


-------

El romper de olas

cambia marrón en plis plas

explosión de sal



------

Una cartera

cojo lápiz y papel

ver lluvia caer



-------

Mango la fruta

compartir con Alicia

doble infinito



-----

ENTRAR EN EL MAR

CAIGO EN UN SOCABÓN

BAILE EQUILIBRIO



------------

Flor de aliaga

planta que tiene pinchos

perfume esfuerzo



-----

San Jerónimo

reúne personas barrio

plaza de Orriols



------

Planeta verde

poco abarraca en la tierra

lucha de plantas




------

Fotosíntesis

reacción química de plantas

amarillo y azul



------

Néctar de flores

polinizan insectos

semilla engendro



------

La flor cadáver

mide casi un metro

aroma a muerto


-------

La ave gaviota

sobrevuela agua y tierra

siempre hambre



------

HAY MUCHAS GORRAS

CUBREN LAS MPARTES ALTA

DEFENSA A ULTANZA



------

Playa sin el sol

brisa actúa con precisión

foto sin luces



-----

El tirachinas

lanza piedra objeto

burla y la risa



------

Huellas gaviota

y llegan las primeras

ceda el paso



------

Día en la arena

cae el sol nubes y el mar

amortigua estrés



------

La luz de luna

ilumina la tierra

siembra esperanza



------

La bicicleta

se recorre la ciudad

suave espíritu


------

Charco en verano

gozar de buena salud

la calma total


-----

Concha clóchina

comer carne del fruto

sabe a mar real


-----

Sombrilla paja

reserva plaza oscura

claro el euro



-----

Sonido de olas

se escucha sin conciencia

vale el cien por cien


-------

Los parasoles

están llenos de color

a cual el mejor



------

Paseo en la orilla

activa el cerebro

nuevas ideas



-----

Las gafas de sol

protegen miles de ojos

colores pardos


-----

A pie de playa

transita ola vecina

paseo incesante


---------

Dunas de nubes

impiden fuerza del sol

día tranquilo y gris



------

Banda amarilla

tranquila esta la orilla

con la sombrilla


----

Monte Picayo

visto desde la Termas

Puebla y Saplaya



------

Puerto Valencia

reparte olas gigantes

comer a parte



-----

El vóley playa

pasan bola tras red

croqueta arena




Luis V























GIRO DE ITALIA 2024

 Hola amigos. Os voy a hablar del Giro de Italia 2024. Se celebró ente el 4 y el 26 de mayo. Corrieron 3489,2 kilómetros. Empezó en Venaria Reale y acabó en Roma. 

La corrieron 22 equipos, 18 de ellos World Tour (1a división del ciclismo) y 4 de ellos Pro Teams (2a división del ciclismo). la velocidad media fue de 41,865 kilómetros por hora. El desnivel acumulado fue de 44650 metros. El único equipo español que corrió esta carrera fue el Movistar Team. 

El ganador fue Tadej Pogacar, segundo fue Daniel Felipe Martínez y tercero fue Geraint Thomas. En la clasificación de los puntos ganó Jonathan Milan. En la clasificación de la montaña ganó Tadej Pogacar. En la clasificación de los jóvenes ganó Antonio Tiberi. En la clasificación de la combatividad ganó Julian Alaphilippe. Y la clasificación de los equipos la ganó Decathlon-AG2R La Mondiale. 

Este año solo han participado 5 ciclistas españoles que son: Pelayo Sánchez,  Albert Torres, Juanpe López, Rubén Fernández y Juan Muñoz. El mejor español en la clasificación general fue Juanpe López en el puesto 32. 

La sexta etapa la ganó el ciclista español Pelayo Sánchez. El mejor ciclista de la clasificación general del equipo Movistar fue Einer Rubio que quedó séptimo. 

La carrera la empezaron 176 ciclistas y la acabaron 142. Este año es la 107 edición de esta carrera. 

Bajo mi punto de vista este año Tadej Pogacar ha ganado con mucha autoridad sacando 9 minutos al segundo. A ver que pasa en el Tour de Francia este año en el que estará Jonas Vingegaard. A ver si hay un gran duelo entre estos dos ciclistas. 

Para finalizar so dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema. 

GIRO DE ITALIA 2024


Hecho por Jorge C.



viernes, 31 de mayo de 2024

Prorroga numero 1 LUIS

 


Trigo del trigal

en mi hambre mando yo

y media España




-----------

Herboristería

venden plantas de colores

también colores




-------

Juana Verdoy Pérez

bendito el fruto fresón

cosecha roja




------

Los higos chumbos

poner guantes en cactus

un dulce manjar





------

El pino seco

difícil de encontrar

fácil de cortar




------

El cielo raso

la nube alargada

signo de menos





---------

Estación ave

vías recorren paisajes

mochila de ojos





------

Ballena de ideas

le siguen muchos peces

chupan del bote




------

Palo de regaliz

extraen raíces subsuelo

golosina extra





----------

El mar del Carmen

sin agua corre calles

delta del centro




------

Ruta a Santiago

salir de muchos parajes

todos salvajes




------

Sobre turismo

mucho ampliar las visitas

playas y parques




------

Camino al Ebro

conecta belleza agua

con paisajística



------

Camino al Tajo

atraviesa este y oeste

Toledo y Aranjuez



--------

Senda del Duero

corre y llega a Portugal

cambio de ambiente




------

Camino Gua-diana

transita espacio en valor

tablas de Daimiel



------

Lluvia de hojas

cae en cualquier estación

lloroso Otoño




--------

Rosa olorosa

pincha como cualquiera

el amor ciego




------

Coco redondo

pelar bajo palmera

manantial islas




--------

Bandera verde

alegra baños de salvajes

danza y a jugar



------

Barco de vela

flota sin obstáculos

cielo raso




------

El cielo raso

sol penetra paredes

noche tropical



------

El mal no existe

ama naturaleza

final samurái


---------

Ramas al cielo

llenan el ojo y el alma

suelo nevado



-------

Fruto de piña

recolecta manual

claro el piñón



--------

La luna nueva

la estrella olvida salir

mi gato Halor



--------

El viaje en barco

romper la rutina estival

buen medio ambiente



------

Belleza dunas

admira en globo aereo

el cielo y la tierra




------

Vista al Central Park

correr en la maratón

grande en planeta