Hola camaradas. Hoy os voy a hablar sobre un deporte muy de la terreta, la pilota valenciana. Este deporte se parece a la pelota vasca y tiene similitudes sobre la ya extinta pelota segoviana.
Nuestro deporte se juega en un trinquete, en la calle o en un frontón. El trinquet más cercano al CRIS es el de Pelayo. Está en el centro de Valencia, en la calle Pelayo.
Como figuras de este deporte destacó El Genovés. Nació el 20 de diciembre de 1954. Falleció el 31 de julio de 2021 a los 66 años de cáncer. Su nombre de verdad era Paco Cabanes Pastor. Compitió de 1972 a 1996. Su hijo también compite y lo hace actualmente con el seudónimo de Genovés II. En realidad se llama José Cabanes Corcera y tiene 43 años. Está en activo desde 1998.
Las modalidades de la Pilota Valenciana son: Raspall, Escala i Corda, Galotxa, Llargues, Juego Internacional y Galotxetes. La modalidad reina es Escala y Corda. Esta rama de la pelota se disputa en un trinquete con una cuerda en medio. El objetivo es pasar la cuerda dando más de un bote en el campo rival.
Para jugar los jugadores se ponen unas protecciones en la mano con esparadrapo o con piel de cordero para no hacerse heridas porque la pelota está muy dura.
La puntuación es la siguiente: son el primer punto del juego 15; el segundo 30; el tercero VAL y el cuarto es juego. Los juegos van de 5 en 5 hasta que uno de los dos equipos llegue a 65 puntos.
En cuanto a las pelotas hay de 4 tipos: la de Badana que es de piel de ternera, la de Trapo que es de tiras de trapo, la de Vaqueta que es de piel de buey y la de Tec hecha con piel de cabra.
El trofeo más importante es el Trofeu Individual Bancaixa. También destacan otros trofeos como el de El Corte Inglés.
Para acabar os dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema.
PELOTA VALENCIANA EN WIKIPEDIA
Vivan los deportes de la terreta!!!
ResponderEliminar