viernes, 29 de noviembre de 2024

Causas del crecimiento de la población

Hasta el siglo XVIII, Europa tenía poca población. Durante ese tiempo la mayoría de sus habitantes vivían en el campo y producían lo necesario para alimentarse y sobrevivir. En las ciudades, por su parte, la gente desempeñaba trabajos mas artesanales.

El crecimiento vegetativo nos informa del aumento o descenso de la población que se produce como resultado de a diferencia entre los nacidos vivos y las defunciones. Siglos atrás la natalidad era muy alta (entre el 35 y el 45%) las mujeres tenían unos 5 hijos, pero, por otro lado, el crecimiento vegetativo antes mencionado era entre el 5 y el 10%, muchos niños morían, a esto había que sumar que la esperanza de vida no superaba los 30 años y de que además existía una mortalidad infantil elevada. Hay que considerar además una serie de factores que también afectaban al crecimiento demográfico.

  • Las epidemias llegaban  Europa y cuando lo hacían golpeaban provocando muchas muertes, junto a esto había que sumar que la población no estaba bien alimentada provocando que estuviera más débil y sumar también la poca higiene y el poco desarrollo de la medicina.
  • Las malas cosechas eran comunes. Los efectos meteorológicos adversos como los periodos de sequía echaban a perder las cosechas, pero también en aquella época no se conocía los efectos de la agricultura sobre las tierras que provocaban el empobrecimiento del suelo que influía negativamente en las cosechas.
  • En Europa las guerras eran habituales, muchas personas morían en las mismas provocando un gran descenso.
Los factores antes mencionados provocaban que no hubiera un crecimiento continuado o que este se viera interrumpido.

La situación demográfica cambio bastante en el siglo XIX. La población mundial llego a incrementarse en un 77%. La mortalidad  tanto infantil como de adultos se había reducido, además la tasa de fecundidad era muy elevada. Las causas más destacadas de este crecimiento fueron entre otras:

  • La revolución Agrícola, que permitió el incremento de las cosechas y una mayor disponibilidad de excedentes. La población estaba mejor alimentada y teniendo acceso a una dieta más variada y rica. Esto produjo que la población tuviera un sistema inmune más resistente con el que afrontar las enfermedades. También podía haber alguna mala cosecha, pero se disponía de excedentes de años anteriores.
  • La peste que siglos atrás hizo estragos en Europa desapareció, se tomaban medidas de cuarentena en aquellas zonas donde comenzaban a surgir síntomas. La medicina siguió avanzando, permitiendo dar una mejor respuesta a las enfermedades y comenzó a tener más peso las medidas de higiene, entre la población y en las casas y calles. En las ciudades la instalación de alcantarillado en las ciudades o el mayor acceso a agua potable.
  • La situación económica fue más favorable en comparación al pasado, había un mayor acceso al empleo que permitió un mayor número de matrimonios junto con una tasa de fecundidad elevada.



BALÓN DE ORO 2024

Hola amigos. Os voy a hablar sobre el Balón de Oro del fútbol. Yo quisiera decir que también existe en el ciclismo La Bicicleta de Oro. El ciclista que más tiene es Alberto Contador con cuatro. 
Este año el galardonado con el premio principal a mejor futbolista ha sido para Rodri Hernández; segundo ha sido Vinicius Junior y el tercero Jules Bellingham.
En chicas la que ha ganado este premio ha sido Aitana Bonmatí. Ya tiene dos balones de oro. Segunda ha sido Graham Hansen y tercera ha sido Salma Paralluelo, que también es española. 
Este premio galardona a los futbolistas que han destacado en el mundo el fútbol esta pasada temporada. En chicas Alexia Putellas también destaca por haber conseguido dos balones de oro. 
El trofeo Copa es otro premio que otorga esta gala para el mejor jugador joven. Fue para Yamine Yamal.
El trofeo Yashin que se otorga para el mejor portero del año, fue para Emiliano Martínez.
El trofeo Gerd Mulller que se otorga al máximo goleador fue para Mbappe y Kane, ya que ambos marcaron el mismo número de goles con cincuenta y dos.  
El premio Johan Cruyff a mejor entrenador fue para Ancelotti. 
El premio Johan Cruyff a mejor entrenadora fue para Emma Hayes.
El premio para el mejor equipo fue para el Real Madrid, ya que ha ganado la Liga de Campeones entre otros trofeos. 
El premio al mejor equipo femenino fue para el FC Barcelona. 
Esta gala de premios la otorga la revista francesa Francia Football. Se hace en París.
Esta gala se otorga desde el año mil novecientos veintiséis.
Hasta el 1995 este galardón se hacía solo en futbolistas federados europeos. Ahora este galardón se da para futbolistas de todo el mundo. 
El futbolista con más balones de oro es Leo Messi con ocho. El segundo es Cristiano Ronaldo con cinco y el tercero Platini con tres.
Desde 1956 no se celebró en 2020 por la pandemia de Covid.  
Esta gala en francés se llama Ballon d´Or.
Os dejo aquí un enlace y una foto sobre este tema. 




viernes, 22 de noviembre de 2024

Situación del Valencia C.F

Os damos un saludo a todos los lectores del blog. En este articulo voy a hablar sobre la complicada situación del Valencia club de futbol en liga. El equipo valencianista esta ultimo en liga, lleva once jornadas disputadas en las que solo a conseguido una victoria junto con cuatro empates y seis derrotas. Es cierto que el equipo le faltan por jugar dos partidos aplazados en comparación al resto de equipos pero precisamente esas dos jornadas son contra dos equipos a priori fuertes.

Periodistas y aficionados han hablado de los motivos que han llevado a esta situación como la falta de inversión por mejorar la plantilla, la venta de cualquier jugador destacado y la falta de reinversión de ese dinero que se ha ingresado que ha llevado a debilitar al equipo. 

Sobre todo hay criticas de aficionados y periodistas sobre la gestión de Peter Lim. En este aspecto llama la atención de que si echamos la vista atrás, vemos temporadas en las que el equipo entraba en la Champions league y desembolsaba en ocasiones dinero por jugadores como Negredo, Abdennour o Enzo Perez pero estos últimos cuatro años no se ha realizado una inversión destacable para reforzar la plantilla. Lo que llama también la atención es la cantidad de entrenadores que han pasado por el club, hasta diez entre los que se encuentran Nuno, Marcelino, Celades, Gatuso, Gracia y el técnico actual Baraja o también los fichajes en los que participaba Mendes que no han gozado de la aprobación de los seguidores del Valencia.

En la temporada 2018-2019 el equipo estaba aun en una buena situación con Marcelino, clasificándose en Champions y Ganando la copa del Rey contra el Barcelona. A partir de hay sucedieron cosas difíciles de explicar, Marcelino hizo unas declaraciones sobre reforzar el club que parece que no sentaron bien a la directiva lo que llevo al despido de Marcelino. Personalmente me pareció todo muy extraño, despedir al entrenador que ha llevado al club a una buena situación, despedirlo solo por manifestar su opinión en cuanto a reforzar la plantilla. Poco después se fue Mateu Alemany, el encargado de los fichajes.

Esta temporada se prevé difícil, la falta de gol en la delantera y la cantidad de goles encajados. En estos casos se habla de hacerse fuerte en casa y sacar ahí todos los puntos posibles. pero habrá que ver cual es la evolución.

ME GUSTAN LAS MASCOTAS

Desde que era pequeño siempre me han gustado los animales de compañía. comencé teniendo un periquito al que llamábamos Rufito, este pajarito vivió bastantes años, unos cinco o seis, después de este pajarito tuvimos otros dos canarios de estos que cantan y vivieron más o menos como el periquito. Pasaron unos años y un día en el corte ingles estaba con mi hermana y vi que tenían a la venta unas tortugas de un tamaño mediano, así que decidimos comprar una, le llamamos Abelardo, este animal se alimentaba de peras, manzanas, lechuga y tomate.  Vivió muchos años unos quince o más. Desde que nació mi sobrino siempre hemos tenido periquitos. Hasta que un día mi hermana propuso comprar una perrita de raza bichón maltes, este animal se quedó embarazada de otro de su misma raza, y de ella nacieron tres perritos más, dos machos y una hembra, uno de ellos se lo quedaron la familia del padre, y los otros dos nosotros, estos animales siguen con nosotros en la actualidad y se llaman Peli la madre, Nube la hija y Pompón el hijo, siempre han sido muy juguetones y cariñosos y está muy bien tenerlos y acariciarlos, los bajamos a la calle dos veces al día y allí se encuentran con otras mascotas y ente ellas se saludan y juegan.

DANA DEVASTADORA DE VALENCIA DE 2024

Hola amigos. Os voy a hablar sobre la Dana devastadora de Valencia del pasado 29 de octubre.
Todo empezó por la tarde cuando me dice mi padre: ¡Que viene el agua por el Parque Alcosa!
Mi familia y yo que vivimos en Benetússer, bajamos mi madre y yo al portal de la finca en la que vivimos y venia el agua entrando con un palmo de agua. Avisamos a los vecinos y algunos consiguieron sacar el coche del garaje. Mi padre consiguió sacar el coche y lo llevó a otro barrio de Benetússer pensando que no llegaría el agua ahí. Al volver a casa venía el agua por la gasolinera de Benetússer y decidió ir a pasar la noche en casa de mis abuelos de Sedaví. Al final el agua llegó al coche y si lo hubiera llevado a Sedaví lo hubiera salvado. Es una pena pero al menos nuestra casa está a salvo porque vivimos en un tercero. Lo que me preocupa es el estado de los cimientos de mi finca al estar llena de agua hasta arriba el garaje. En el zaguán el agua llegó hasta casi dos metros. 
Cuando vino mi hermana del trabajo le dijimos que fuera a casa de mis abuelos de Sedaví. Cuando estaban allí mi hermana vio el agua venir y sacaron del garaje la furgoneta de mi abuelo. La llevaron a un punto alto y se salvó. Lo que pasó fue que al volver de dejar la furgoneta en la calle que separa Sedaví de Alfafar les llegaba el agua por las rodillas y vieron a un primo de mi padre y pasaron la noche en su casa.  
En otros pueblos como Picaña el agua rompió dos puentes y dos pasarelas. En Paiporta fueron los reyes y el presidente de la Generalitat y el presidente del gobierno. Los paiportinos recibieron a los reyes con pitos y abucheos. No fue un buen día para visitar las zonas devastadas. 
Los reyes fueron otro día a Chiva y Utiel y aquí si que los trataron bien.
Yo pienso que fallaron el día 29 de octubre en avisar a la población. Tenían que haber mandado el menaje de alerta de emergencias unas horas antes ya que cuando lo enviaron a alas 20:11 en Benetússer el agua ya tenía más de un metro. 
En La Torre en un garaje murieron 7 personas. En toda la provincia de Valencia han muerto unas 221 personas y hay 7 desaparecidos. 
Las líneas de Cercanías no funcionan y han puesto un autobús lanzadera quepa cada 10 minutos. También para ir a Benetússer puedes coger el autobús 27 de la EMT que te deja a 7 u 8 minutos de Benetússer. 
Por último decir que hasta 4 días después de la Dana no vinieron policías y bomberos para ayudar en los pueblos devastados.  
Os dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema. 




viernes, 15 de noviembre de 2024

La princesa Mononoke

Damos la bienvenida a todos los lectores del blog. En este nuevo artículo vamos a continuar con recomendaciones de películas de animación japonesa. En este caso "La princesa Mononoke".

Esta película fue desarrollada por el estudio Gibli, fue escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, sobre el año 1997. La historia se centra en Ashitaka, el heredero de su aldea que lucha por protegerla de un animal enloquecido y maldito. Ashitaka derrota al animal, pero sufre también la maldición. La anciana de la aldea le menciona que esa maldición seguirá extendiéndose y que cada vez que se deje levar por la ira provocará que la maldición se extienda más rápido. Para librarse de la misma, decide viajar buscando una cura.

En su odisea se encuentra un conflicto que existe entre una ciudad industrializada "Ciudad de hierro" habitada por humanos y las criaturas y seres sobrenaturales que habitan en la naturaleza. Los humanos tratan de expandir los límites de su ciudad para seguir extrayendo metal y, por otro lado, los seres de la naturaleza tratan de luchar para defender su espacio. Ambas partes no ceden, lo que puede levar inevitablemente a una guerra. En la película aparecen muchos personajes reseñables, pero para mí hay que destacar a San, una misteriosa chica que va acompañada de un lobo y que forja un vínculo con Ashitaka.

En el trasfondo de la película, Miyazaki habla de temas sobre los contras del progreso tecnológico y los peligros de destruir la naturaleza. Como reflexionando sobre las terribles consecuencias de alterar el orden natural de las cosas. Para no desvelaros mucho mas os animo a que veáis la película. 





Loquita

Tengo una enfermedad mental

y a veces me pongo la ropa al revés

pero con querer,

¿Qué tal?

 Me gusta pintar, coser y bordar,

me gusta ir a mi centro,

porque allí me encuentro

cuando entro, con mis compañeros

Ellos sí son verdaderos,

los cuerdos no siempre son sinceros.

Me gusta mi gente, que anda de frente,

y no se arrepiente.

No es malo ser diferente.


Ana Álvarez

 Silencio sobre silencio

y yo espantando a la pena

porque se fue sin adiós

y esta noche es nochebuena

todo sin él es tan frágil

como un castillo de arena

con fuegos artificiales

porque me dura la pena

silencio sobre silencio

que esta noche es nochebuena


Ana Álvarez

A mi pequeño

 Ven a mis brazos pequeño mío

Tus cuatro años me causan frio

Porque no sé cómo besarte

Como conjugar el verbo amarte

Ven a mis brazos, trenza mi pelo

y disfruta estirando de mis enredos

Haciendo buclecitos entre tus dedos

Ven a mis brazos, te vence el sueño

y una bandada de palomas viene a asomarse a tu cabello

no sé mi niño cómo te quiero,

por ti yo daría mi mundo entero

ven a mis brazos y abrázame

me siento madre junto a tu piel

mi pequeño tesoro, ven para mí

porque me encanta todo el latir

de tu pequeño ser que se mueve

y lo hizo dentro de mí por meses

y los contamos y fueron nueve

ven a mis brazos ahora que llueve


Ana Álvarez

La lluvia

 Arrecia la lluvia

golpea con furia 

contra los cristales

Una niña rubia

asoma sus ojos

por los ventanales

Niña estática extasiada

por el furor del cielo

por la fuerza del agua

que se desliza por la ventana

formando en el patio riachuelos

Arrecia la lluvia,

la niña contiene

sus ganas de juegos.

Esta niña rubia

que mirar lluvia

sin ningún consuelo


Ana Álvarez

Sentencias

 Los cables atan sus palabras

y los ojos de los datos brillan

en la noche de luna menguante

donde no quisiéramos dormir

donde quisiéramos velar como los búhos o murciélagos

velar hasta que llegue el alba

o hasta que nos digan que ya no hace falta

la Tierra gira del revés a veces

y confunde a menudo a los peces


Ana Álvarez

Reloj de las dos y veinte

 Nariz del reloj de sol

señala las dos y veinte,

un tic-tac sin manecillas

Unas nubes de arrebol

nos acercan al poniente

y brillan las buganvillas

Se nos está acabando el tiempo

de amarte sólo con verte,

reloj de las dos y veinte


Ana Álvarez