Hola camaradas. Hoy os voy a hablar sobre el Giro de Lombardía de este año 2025. Es la edición número 119.
La corrieron 24 equipos, 18 World Teams (1a división del ciclismo) y 6 equipos Pro Teams (2a división del ciclismo).
Empezó la carrera en Como y acabó en Bérgamo. La carrera ha sido íntegra en Italia. Empezaron 167 corredores y la finalizaron 96. El desnivel fue de 4400 metros. La distancia fue de 241,5 kilómetros. La velocidad media fue de 48,158 kilómetros por hora.
La carrera se hace todos los años en octubre por lo que se le denomina La clásica de las hojas muertas. Es uno de los llamados cinco monumentos junto a la París-Roubaix, Tour de Flandes, Milán-San Remo y Lieja-Bastoña-Lieja. Son carreras de un solo día sobre 250 kilómetros. El Giro de Lombardía es el último de los 5 monumentos.
El ganador fue Tadej Pogacar, segundo quedó Remco Evenepoel y tercero Michael Storer.
Yo destacaría la nueva exhibición del esloveno Poagacar. Atacó a poco menos de 40 kilómetros para el final. Le sacó más de un minuto a Remco que quedó segundo.
Pogacar junto a Fausto Coppi son los ciclistas que más victorias en esta carrera tienen con 5 ediciones.
En cuanto a los ciclistas españoles, decir, que quedó el 13 Ion Izaguirre, 19 Mikel Landa y el 20 quedó Carlos Canal.
El equipo con más corredores españoles es Cofidis con 4. Este año han corrido 7 ciclistas en cada equipo.
A los 32 kilómetros de la salida empezó la primera subida en la localidad de Cantú y la última subida fue el Passo Di Ganda a 40 kilómetros de la meta.
Por mi parte os animo a ver y practicar este deporte.
Para acabar os dejo aquí un enlace y una foto relacionada con este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.