El origami o papiroflexia es el arte de doblar el papel
formando figuras sin usar tijeras o pegamento. Sólo se necesita una hoja de
papel en forma de cuadrado, a veces un rectángulo, y paciencia.
Su origen está en Japón. Y tiene muchos beneficios para niños
y adultos, entre los que destacan: estimulación de la creatividad o la
coordinación óculo-manual, la mejora de la comprensión matemática a través de la geométrica.
En principio estaba reservado a la clase rica, nobles,
después se popularizó en España a través de Miguel de Unamuno, que escribió un
libro llamado “Cocotología” que es un libro sobre papiroflexia.LY la primera fábrica
de papel en Europa se fundó en Játiva.
Cuenta la historia que en Japón una niña sufría leucemia a
consecuencia de las bombas que cayeron en la segunda guerra mundial. Sufría
leucemia y se propuso hacer mil grullas por la paz y para curarse de esa
terrible enfermedad. Sólo llegó a seiscientas y pico pero sus amigos como
símbolo de la paz las terminaron.
Contamos en España
con la asociación Española de papiroflexia, y aquí en Valencia en una tienda
Japonesa también se reúnen para plegar figuras de papel: Avinguda del Regne de
València, 52, en la tienda Japón.es
46005 Valencia.No tiene desperdicio. Nos vemos
allí- ¿De acuerdo?..
R.RLC.PP
No hay comentarios:
Publicar un comentario