Hola,
qué hay de nuevo amigos? Hoy os voy a comentar la última salida del grupo de la clase de aula cultural, que realizamos a las instalaciones del Museo de Historia Militar
de Valencia.
Quedamos
en el centro a las 11:30h de la mañana y cogimos el autobús 81, nos dejó en la Alameda y acudimos andando el resto hasta la puerta del centro donde nos
esperaban varios de nuestros compañeros. Una vez allí nos atendió el guía, tan
amable y cordial como siempre. Tras las presentaciones de costumbre pasamos a
las instalaciones.
Ese día queríamos adentrarnos
en las misiones valencianas en el extranjero. El guía nos explicó varios vehículos
que había en la entrada, el desinfectante de ropa que aún funciona, el tanque que se usó en la película "La vaquilla" al que ya han quitado el motor pero funcionaba, el torno, la
prensa…
Luego
nos enseñó una sala fallera con muñecos, fotos con dedicatoria de las falleras
mayores que les visitan…. etc. De ahí ya fuimos a la exposición motivo de
nuestra visita. Allí estaban expuestos objetos y datos de las misiones en el
extranjero, como el soldado valenciano que perdió la vida en un accidente con
un camión, un AK 47 con culata retráctil, fotos de pozos que construyen los
ingenieros españoles a cambio de dejar cruzar un territorio… en definitiva
datos curiosos que no sueles pasar a pensar pues lo ves lejos pero en esas
tierras hay españoles que hacen logística y vigilancia. Otro ejemplo serían los
soldados de Naciones Unidas, los conocidos cascos azules; que son un
contingente militar que supervisa a otros ejércitos, son neutrales, y son muy
conocidos en el mundo entero.
De
ahí ya pasamos a la sala de maquetas; vehículos, carros de combate, aviones,
barcos a escala reducida pero con todo tipo de detalle en la pintura y la
decoración y la exposición.
La visita se alargó algo más
de lo previsto y salíamos casi a las 14h de las instalaciones.Cogimos el autobús
10 con destino al CRIS.
En
definitiva, una jornada diferente para unos visitantes ávidos de culturizarse
y vitaminarse con nuevas enseñanzas y perspectivas diferentes.
Es interesante ver que el edificio del museo es también un cuartel del ejército de tierra.
ResponderEliminar